Si te gustaría integrar la nube de puntos en tu flujo de trabajo pero aún trabadas en CAD, puedes aprender como integrar la nube de puntos en un programa de delineado aquí.
Si por el contrario, trabajas con Revit, sigue leyendo:
Para poner en contexto, una nube de puntos es una cantidad enorme de mediciones de distancia a un punto, tomado con un escáner láser 3D, dron, cámara con sensor, etc. La información fotográfica de cada uno de estos puntos, la recolección y gestión de todas las situaciones espaciales y exploraciones de los aparatos receptores, es lo que llamamos una nube de puntos.
Así, una nube de puntos nos muestra un modelo tridimensional de aquello que hemos escaneado con una fidelidad milimétrica. La visualización de una nube de puntos la podemos hacer desde distintos programas de visualización (Recap, Scene o CloudCompare) o insertar en programas que nos den una interpretación gráfica de ésta (Archicad, Revit, AutoCAD, entre otros).
La descripción de las geometrías de la nube sumado al modelado en BIM, puede ahorrarnos mucho tiempo en la toma de datos, en la creación de proyectos, anteproyectos y gestión de licencias y permisos, por ejemplo.
Sobre el autor