4. ¿Cuál es el formato de archivo de la nube de puntos?
El formato de archivo de la nube de puntos puede tener diferentes extensiones. Algunas de estas extensiones serán compatibles directamente, mientras que otras, necesitarán de ser convertidas en formatos compatibles (según el software) antes de ser indexadas.
Aunque vamos a destacar los formatos útiles principalmente para CAD y BIM, con sus dos programas más popular (ArchiCAD y Revit, aunque no son los únicos), existen multitud de formatos, los mencionaremos sin entrar en detalle, sólo por si son de tu interés.
Formatos de archivo y software compatibles para importar nubes de puntos
– Formato E57 (.e57 )
El archivo de formato E57 un formato compacto y neutral para almacenar nubes de puntos, imágenes y metadatos producidos por sistemas de imágenes en 3D, como los escáneres láser. El formato de archivo está especificado por la ASTM, una organización de estándares internacionales, documentado en la norma ASTM E2807. Los archivos de esta extensión son aptos para el renderizado de objetos reales, como edificios y superficies geológicas, resultando de gran utilidad en el sector de la construcción, ingeniería, investigación y topografía.
El software SCENE, puede realizar mediciones simples, crear visualizaciones 3D o exportar datos a varios formatos de nubes de puntos y CAD.
Existen diferentes formatos, pero en BIMnD el formato E57 es el nativo que utilizamos comúnmente.
– Formato RCS/RCP(.rcs/.rcp)
ReCap es el software inteligente para crear modelos 3D con los programas del grupo Autodesk. Convierte los archivos .e57 en .rcs. Y varios archivos .rcs, se agrupan en un único archivo .rcp.
Las acciones que el programa puede desarrollar son: Se puede importar a cualquier software de Autodesk para el diseño, como Revit , AutoCAD , Navisworks , Civil 3d o InfraWorks
– Formato LAS ( .las )
LAS permite la compresión de archivos LAS voluminosos en archivos LAZ compactos que son solo del 10 al 20 por ciento del tamaño original, preservando con precisión cada bit y sin pérdidas. LIDAR. Global Mapper v13.01 y posteriores pueden importar y exportar archivos en formato LAZ.
– Formato CSV (.csv)
Un CSV (Comma-separated values) representa datos en forma de tabla. Para ello, almacena la información alfanumérica, para que podamos crear capas.