Es fácil ponerte en situación para ver el potencial de la realidad virtual y la realidad aumentada: imagina a un potencial cliente que reside lejos de donde se encuentra la propiedad en venta, y cuando decimos lejos podemos pensar en cientos o miles de kilómetros pues realmente internet y las nuevas tecnologías han derribado muros y eliminado distancias.
Ahora este cliente se pone unas gafas de realidad virtual y les inserta su teléfono móvil o simplemente se sirve de su teléfono móvil y la correspondiente aplicación para visitar de manera sencilla y rápida la que podría ser su vivienda. Claro está, cuando hablamos de visitar no hablamos de ver una galería fotográfica o un vídeo promocional pues esta posibilidad ya hace tiempo que es posible. En este caso el paso es mucho más «tangible» ya que se trata de una visita cuasireal, sólo que de forma virtual y en la que en todo momento el cliente siente que está en la propiedad, que casi la puede tocar.
Además, los potenciales clientes pueden visitar la propiedad tantas veces como deseen y necesiten para tomar una decisión tan importante, algo que de forma física es inviable. Una gran servicio, de beneficio mutuo, que ofrece un tour virtual en 360º con gran calidad de detalle y fidelidad a la propiedad física.
Indiscutiblemente, estamos hablando de una poderosa herramienta de marketing 360º para el sector inmobiliario y la promoción de propiedades, no sólo por la ilimitada ampliación del público objetivo, sino también por el potencial que implica poder realizar la visita tantas veces como se desee, las 24 horas, los 365 días.
Hablamos, por tanto, de poder trabajar el neuromarketing de los potenciales clientes, permitiéndoles con un clic y por tiempo ilimitado fantasear con la decoración o con la rehabilitación de su propiedad. Permite también a promotoras e inmobiliarias anticiparse virtualmente a la construcción real o al desalojo, ahorrando en gestión y aumentando la posibilidad de venta. Que poderosa herramienta por tanto poder alimentar las 24 horas y los 365 días del año, de forma casi tangible, el deseo y la fantasía de quienes tienen el propósito de comprar.
Por tanto, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) aportan valor añadido tanto a los agentes promotores e inmobiliarios como a los propios clientes, eliminando una importante barrera de incertidumbre, haciendo un remarketing de incalculable valor, ahorrando tiempos y acelerando considerablemente los procesos de compra.
No cabe esperar otra cosa que un aumento constante en cantidad y calidad de estas tecnologías aplicadas a este sector, como lo indica un reciente informe de Goldman Sachs.
La realidad virtual y la realidad aumentada aportan valor añadido tanto a los agentes promotores e inmobiliarios como a los propios clientes.
La clave parece estar, por tanto, en conocer todo el potencial de estas tecnologías, adoptarlas y sacarle todo el partido y expandiendo la oferta más allá de las fronteras físicas y de los horarios comerciales tradicionales.
Ya sabes, si eres cliente pide realidad virtual y/o realidad aumentada y si eres agente inmobiliario o promotor ya estás perdiendo el tiempo, en BIMnD España tenemos estos Servicios de Realidad Virtual que amplían tus posibilidades de éxito de forma extraordinaria.
Y si deseas un análisis más pormenorizado con aportaciones dadas por agentes del sector, te invitamos a disfrutar del artículo publicado por la revista FORBES, «Eight Ways Virtual And Augmented Reality Are Changing The Real Estate Industryasdfas» (Ocho formas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada están cambiando el sector inmobiliario).