Control de Calidad en Modelos BIM. Parte 3: Detección de errores con Solibri

PorEquipo BIMnD

Control de Calidad en Modelos BIM. Parte 3: Detección de errores con Solibri

*NOTA

Este artículo forma parte de un blog completo de 4 partes. Puedes leer las demás partes en los siguientes enlaces:

Las reglas son cargadas en un set de Reglas en Solibri Office y se utilizarán para comprobar de una forma automática el modelo; generando un informe con todos los errores encontrados, y mostrando cada uno de los elementos con error ya sean: no admisible grave, medio o leve. 

En última instancia el técnico analiza los errores y generará un informe final de los mismos ya sea mediante flujo BCF o un PDF donde detallar cada uno de ellos.

-Ejemplo de Elemento Duplicado detectado por Solibri Office:

-Ejemplo de elemento con código incorrecto detectado por Solibri Office:

Para llevar a cabo un proyecto con éxito, necesita una coordinación y comunicación de primer nivel entre todas las partes involucradas, y una verificación de modelos avanzada, así como clasificación de información para varios usos y visualización de los datos.

Administrar el flujo de trabajo de principio a fin de grandes proyectos de construcción con varios equipos grandes desde la oficina requiere herramientas confiables e inteligentes para garantizar que todo funcione sin problemas, y sobre todo, un IFC coherente y bien construido. Del mismo modo, los gerentes o coordinadores de BIM en cualquier proyecto de construcción necesitan las herramientas adecuadas para dominar la cantidad inmersiva de datos y las diversas partes interesadas en el proyecto. Una de ellas es Solibri, en el que este proceso de control de calidad se puede automatizar como hemos visto.

 

En la próxima parte 4 del blog del Control de Calidad veremos otra herramienta interesante, BIMCollab Zoom, para realizar el control de calidad pero de forma manual.

Sobre el autor

Equipo BIMnD administrator