Fase 2. Desarrollo de modelo BIM y planimetría CAD
Previo acuerdo con el cliente, nos desplazamos hasta el edificio con una de nuestras herramientas de escaneado láser 3D terrestre. Para una correcta digitalización de todos los espacios, es necesario que las estancias del edificio estén completamente accesibles y disponibles.
Esta documentación CAD y BIM ayudó a conocer el estado actual del inmueble, identificar posibles patologías y llevar a cabo la rehabilitación con un mayor control. Además, el modelo BIM seguirá vivo durante todo el ciclo de vida del activo, lo que permitirá basarse y actuar sobre un modelo virtual para llevar a cabo otras actuaciones como mantenimiento, ampliaciones, planes energéticos, planes de evacuación, etc.