Para que nos entendamos, las nubes de puntos son una cantidad enorme de mediciones de distancia a un punto, tomado en este caso con un escáner laser, dron, cámara con sensor… La información fotográfica de cada uno de esos puntos y la recolección y gestión de todas las situaciones espaciales y exploraciones de los aparatos receptores, es lo que llamamos una NUBE DE PUNTOS. Esta nos muestra un modelo tridimensional de aquello que hemos escaneado con una fidelidad milimétrica. Esta nube la podemos ver con distintos programas de visualización (Recap, Scene, CloudCompare…) o insertar en programas que nos den una interpretación gráfica de ésta (Archicad, Revit, AutoCAD…) . La descripción de las geometrías de la nube sumado al modelado en BIM, puede ahorrarnos mucho tiempo en la toma de datos (dimensiones, patologías, etc.), creación de proyectos, anteproyectos y gestión de licencias y permisos entre otras utilidades.