La metodología BIM está a la orden del día. Cada vez son más los profesionales del sector AEC que acuden a nuestras oficinas con la idea de iniciar su andadura en el mundo del BIM e integrar esta metodología en su día a día. Sin duda, el uso de la metodología BIM para arquitectos, constructoras e ingenieros aporta infinidad de beneficios para todos los agentes implicados en un proyecto. Si también es tu caso y quieres dar el salto, aquí te dejamos una serie de pasos básicos a seguir.
Paso 1. ¿Conozco la metodología BIM y cómo puede beneficiar a mi negocio?
La metodologíaBIM es una metodología de trabajo colaborativa aplicada al sector AEC, cuyo objetivo principal es de integrar a todos los agentes implicados en un mismo proyecto.
Aplicada a un negocio del sector AEC, la metodología BIM acorta los tiempos de diseño y producción, reduce costes y mejora la calidad de los proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.
Paso 2. ¿Tiene completamente la empresa decidido implantar BIM y dar el salto a la Transformación Digital?
Si la decisión de implantar BIM la toma un mando medio de la organización seguramente el proceso no se defina ni se lleve a cabo. La decisión de implantar BIM tiene tomarse desde arriba de la jerarquía empresarial. Puede que haya arquitectos, que vean el potencial de esta metodología pero esto de poco servirá si tu como dueño del estudio no estás convencido y estás decidido a dar el salto.
Paso 3. ¿Está mi equipo formado para trabajar en la metodología BIM?
¿Existe ya una buena filosofía a la hora de trabajar en equipo y una buena organización? También es importante entender en qué punto se encuentra tu compañía. Si ya contáis con unos estándares de trabajo flexibles y la empresa trabaja con manual corporativo interno, contando con una gran organización y roles bien definidos, dar el salto a BIM no supondrá un grandísimo esfuerzo, adaptándose a un manual BIM y BEP (BIM Execution Plan), que dicte el funcionamiento global.
Paso 4. Invierte tiempo y personas en la coordinación y gestión.
El proceso de implantación BIM irá mejor si se dedica a una persona a la coordinación, es necesaria la figura de un BIM Manager. Si los proyectos están bien coordinados y gestionados será mucho más sencillo que el proyecto en BIM vaya adelante y se optimice. Un consejo, la persona que coordine y gestione el proyecto tiene que entender BIM al completo. Si el coordinador no es experto y no se ha formado bien en esta metodología, conociendo al detalle los procesos de modelado será imposible que entienda acerca de los tiempos de producción y que coordine un equipo que trabaja con una tecnología y metodología que no domina.
Paso 5. Contar con colaboradores y empresas de apoyo BIM.
En BIMnD contamos con muchos clientes que se encuentran en este punto, dando el paso a la transformación digital y que requieren de una empresa que cuente con experiencia en esta metodología para tener soporte. Ya sea para realizar una implantación BIM completa en el estudio, intervenir en proyectos de gran envergadura o altos picos de trabajo.
Si de verdad estás decidido a dar el salto, te recomendamos que alguna empresa con experiencia BIM te asesore y te acompañe durante el recorrido inicial hasta despegar por completo.
En conclusión, sabemos que BIM ha llegado para quedarse y está ganando terreno en el sector AEC, siendo indispensable para optimizar la productividad y no perder competitividad, pero igualmente sabemos que implantar la metodología BIM en nuestro día a día supone un gran reto y es imprescindible establecer una estrategia adaptada a las necesidades de cada empresa.
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio y proporcionar información de valor y a tu medida. Al utilizar este sitio web, aceptas dicho uso. Consulta nuestra Política de CookiesAceptar
BIMnd.es utiliza Cookies | +Info
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Sobre el autor